
Escola de CApoeira PR
Mestre Djop Barbosa
Instructora Emilú
Brasil-Bélgica-Puerto Rico
Capoeira é muito mais do que uma luta, capoeira é ritmo, é música, é malandragem, é poesia, é um jogo, é religião. (...) A capoeira é tudo que a boca come.
-Mestre Pastinha
¿Qué es la capoeira?
La capoeira es un arte afro-brasileño que combina facetas de arte marcial, danza, música, acrobacia, teatralidad y expresión corporal.
El círculo de capoeira o roda es la forma tradicional de practicar la capoeira; consiste en un círculo compuesto por los participantes (capoeiristas) y la orquesta (la batería). En la roda, dos capoeristas juegan en el centro del círculo aplicando libremente los movimientos y secuencias aprendidas en las clases de capoeira. La roda es “un juego (jogo) o una lucha amistosa” mayormente sin contacto.
Los movimientos van acompañados por la música de la batería que marca el ritmo y la intensidad del juego. La batería está compuesta de varios instrumentos de percusión: 3 berimbaus, 2 pandeiros, 1 agogô, 1 rêco-rêco y 1 tambor llamado atabaque.
Durante la roda, todos los participantes cantan y aplauden al ritmo de la música para contribuir con la energía del juego.
Cada capoeirista juega cuando le toca su turno.
En el año 2014 el círculo de capoeira fue instituído como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
CAPOEIRA COMUNITARIA
¿Por qué practicar capoeira?
La practica de la capoeira ofrece una amplia variedad de beneficios para el cuerpo y para la mente. La misma reúne las propiedades positivas de los aeróbicos y la danza, ayudando al desarrollo de destrezas físicas. También estimula la concentración, la agilidad mental, la auto-confianza y la disciplina.
La capoeira contribuye con la educación integral de niñas, niños, jóvenes y adultos en la medida en que ayuda a desarrollar cualidades tanto físicas como psicosociales.
Capoeira: un arte en comunidad
La capoeira nos ayuda a entender el mundo que nos rodea. Por eso este proyecto tiene como objetivo utilizar el arte de la capoeira y sus beneficios, a modo de herramienta para fortalecer valores y desarrollar habilidades en el seno de la comunidad.
Nuestras clases no siguen una pedagogía formal, sino más bien crean una situación en la que los participantes pueden aprender de manera armoniosa, lúdica, divertida y espontánea, mejorando su capacidad física y creatividad musical. Buscamos con nuestros talleres que la practica de la capoeira sea instrumento pedagógico de valor en el desarrollo de la personalidad de los niños, los jóvenes y los adultos que genere climas de convivencia saludables en la comunidad.